

Escuela de Jóvenes Líderes Afrodescendientes - 2015
En Derechos Sexuales y Reproductivos “Luis Mendoza Villamarín”

Ponentes
Participación de facilitadores especialistas en Salud Sexual y Reproductiva, además de representantes de instituciones del estado, a manera de dar a conocer la situación actual y los avances en el ejercicio y goce de los derechos sexuales y reproductivos en el distrito de El Carmen, Chincha.
​
Módulos
-
Identidad
-
Liderazgo
-
Derechos sexuales y reproductivos
-
Incidencia política
Lugar
El Carmen, Chincha
​
Fecha
15 de agosto del 2015 al 12 de setiembre del 2015
​
Participantes
25 jóvenes de Chincha
​
Edad
18 a 28 años.
​
Objetivo
Incidir a través de políticas públicas en materia de Derechos Sexuales y Reproductivos a nivel local, provincial y regional.
Reducir los prejuicios raciales y la erotización de los cuerpos de las mujeres y hombres afrodescendientes, en su mayoría adolescentes y jóvenes, además de enfrentar el turismo sexual en las festividades del distrito de El Carmen, mediante la participación activa y protagónica de las y los adolescentes y jóvenes afrodescendientes en espacios de toma de decisiones de su comunidad para la incidencia en políticas públicas y programas municipales que garanticen los derechos sexuales y reproductivos y la prevención de embarazos no deseados.

Réplicas
Las y los adolescentes y jóvenes de la Escuela realizaron réplicas de lo aprendido en los distritos de Chincha Baja, Tambo de Mora, El Carmen y Alto Larán, localidades de la provincia de Chincha con alta presencia de población afrodescendiente.
Logros
-
Ejecutaron sus planes y estrategias de incidencia con autoridades locales buscando la aprobación de una Ordenanza de no discriminación por identidad de género y orientación sexual en el distrito de Carmen – Chincha
-
Institucionalización de una Escuela Municipal en Derechos Sexuales y Reproductivos para adolescentes desde la Municipalidad Provincial de Chincha.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |